
Cómo cuidarte puede cuidarnos a todos
No cabe duda de que lo más importante que tenemos es la vida, sin vida no hay nada. Para que haya vida necesitamos cuidarnos, cuidar de los nuestros y por supuesto cuidar de nuestro planeta. Para poder hacer esto, en Decorar-T te proponemos 10 consejos para cuidar mejor de lo que realmente nos importa.
Con esto de abrir los ojos y declararle la guerra al plástico, los tupperwares o fiambreras de cristal no paran de aparecer por todas partes y poco a poco aparecen a precios más competitivos.
Es normal que se vuelvan tan populares porque además de ser mejores para nuestro entorno reduciendo el consumo de plástico, también tienen otras ventajas:
-
Se pueden utilizar en todo tipo de electrodomésticos.
Se pueden utilizar en gran variedad de temperaturas lo cual nos permite meterlos en el horno, microondas, congelador, nevera o el lavaplatos.
-
Es más fácil de limpiar
Todos sabemos como es cuando metes un alimento con pimentón, curry, cúrcuma, chorizo..
Acabamos con una mancha amarilla o naranja que jamás se va en un tupperware de plástico pero con el cristal no tenemos ese problema. Tampoco coge olores ni sabores de usos anteriores.
-
Es muy difícil de romper
Muy mala suerte tienes que tener para que se te rompa. Un tupper de plástico muchas veces se rompe tras meterlo en el congelador o se deforma tras un lavado en el lavaplatos.
-
Más económico
Lo sabemos.. Un tupper de cristal te cuesta más caro que uno de plástico pero piensa en todos esos tuppers que se rompen, se pierden, se deforman, tienen mal olor…
A la larga te va a ser mucho más económico y te va a servir para otras muchas cosas. Puedes usarlo un día que no tengas a mano un recipiente para horno, como bandeja para servir unos aperitivos y muchas más ideas que estamos seguros se te pueden ocurrir.
Creo que estamos de acuerdo en que da pánico mirar las etiquetas de los productos de belleza. Uno empieza a leer y se asusta al leer palabras como “Palmitic Acid” (puede acelerar el desarrollo de tumores en la piel y lesiones cuando se aplica en presencia de la luz solar), “Phenoxyethanol” (tóxico de riesgo 4/10) , “Ethylhexyl Methoxycinnamate” (múltiples estudiosdel efecto de este ingrediente como disruptor hormonal. Exposiciones continuadas de él pueden aumentar el riesgo de padecer un cáncer de mama.)…
Por ello la mayoría de las compañías ponen una etiqueta desplegable para que no lo puedas leer antes de comprarlo.
Todos estos componentes conllevan problemas dermatológicos y alergias ya que son químicos que nuestro cuerpo absorve. Y no se que opinais vosotros pero no entiendo que sentido tiene tener la piel más lisa si luego te salen más granos…
Ahora bien, uno ve un producto ecológico y piensa “Uy… esto no va a ser suficiente, mi piel necesita milagros químicos” pero no, a continuación vamos a ver los beneficios de utilizar productos ecológicos/veganos para la cosmética.
-
Tu piel te lo agradecerá
El cosmético natural es lo más similar al al manto lípido de nuestra piel. Por ello tolera mejor los ingredientes naturales. Tus poros no se van a obstruir y por lo tanto absorberá mejor los nutrientes y los resultados serán notablemente más visibles.
-
Son más efectivos
Si todo el producto está hecho de productos activos, nuestra piel va a permitir que todos ellos realicen su función y por lo tanto sea más eficaz. Hay que pensar que las grandes empresas de cosméticos cambian la densidad, textura, olor.. únicamente para ampliar su producción y tener un producto más atractivo. Son productos agresivos llenos de cosas que no sirven para nuestra piel sino para su bolsillo.
-
Cuidan del medio ambiente
Las empresas que venden productos ecológicos o veganos suelen utilizar materiales reciclados y están mucho más concienciadas en proteger al medio ambiente. Tampoco utilizan derivados del petróleo y no producen residuos químicos.
-
Son Cruelty Free
Al comprar este tipo de productos ayudas a que haya menos crueldad para miles de animales en el mundo.
Es de conocimiento general que las plantas aportan oxígeno a nuestras vidas pero además de ello tienen otras cualidades de las que tal vez no sabías nada.
-
Absorben el ruido
Obviamente no te van a insonorizar una habitación pero lo reducen ligeramente.
-
Te cambia el humor
Está demostrado que tener plantas mejora el estado de ánimo de cualquiera aportándonos vitalidad y energía.
-
Ayudan con el humo
Si alguien de tu entorno o tu vecino/a fuman y no soportas tanto humo las plantas son tus aliadas. Ayudan a que no se concentre el humo en un solo lugar y mantienen el aire limpio al renovarlo cada día.
-
Te las puedes comer
Si nunca lo habéis probado os recomiendo que hagáis un viaje al vivero más próximo y compréis un par de plantas comestibles. Es un lujo hacerse una pizza y añadirle un par de hojas frescas de albahaca, ponerle perejil fresco a tu plato de pescado o echarle unos tomatitos cherry recién cogidos a tu ensalada. Hay quien tiene espacio y se pone un huerto pero si no lo tienes sólo necesitas una maceta, tierra, agua y luz.
-
Sirven como repelente
Los mosquitos son los reyes del verano y en cuanto empieza a atardecer aparecen por todas partes. Por ello os recomendamos llenar vuestros balcones o ventanas de albahaca limón, esto hará que puedas dormir con la ventana abierta sin que te piquen constantemente.
Es algo muy común, estás en el baño utilizas un trocito de papel y al váter. Pero luego piensas “a ver si el siguiente en venir se piensa que he ido al baño y no he estirado” así que tiras de la cadena y de pronto desperdicias litros de agua, lo cual conlleva a que las plantas de limpieza y purificación del agua trabajen más y por lo tanto también aumentamos el gasto de energía.
Desde Decorar-T te recomendamos que te compres una papelera bonita para el baño y así nunca más tengas que preocuparte por esto.
Tan simple como eso, una hoja que has gastado para tres lineas te puede servir como hoja en sucio. Puedes dejarla junto al teléfono para poder apuntar recados, dárselo a tus hijos para que te hagan un dibujo o en la mesa de tu oficina/despacho para apuntar recordatorios.
Al comprar en el mercado ayudas a reducir los consumos de combustibles ya que venden productos de proximidad y reduces la compra de envases de usar y tirar.
Además de todo esto, comprar en el mercado tiene otras muchas ventajas:
-
Productos más frescos
-
Trato personalizado
-
Ayudas a la economía local
-
Una vez te conocen te suelen hacer ofertas con eso de “por ser tu”
-
Te pueden conseguir productos específicos que generalmente no venden
En esta creo que estamos todos bastante concienciados pero por si te cuesta un poco eso de tener tantos separadores de basura aquí tienes algunas razones por las que comenzar a hacerlo.
-
Ahorramos energía
Reciclando se reduce el trabajo de extracción, elaboración y transporte que conlleva producir nuevas materias primas. Esto reduce el uso de la energía, disminuye los niveles de CO2 (lo cual ayuda al efecto invernadero) y por tanto mejoramos la calidad del aire.
-
Protegemos nuestros suelos
Al separar los residuos, nos aseguramos de que vayan al lugar correspondiente y no se acumulen en descampados, ríos y mares.
-
Aportación de residuos orgánicos
La basura orgánica que generamos todos luego es reutilizada como compost para poder seguir cultivando y plantando y así ayudar a producir más oxígeno.
-
Protegemos hábitats naturales